top of page

KUITÓLIL

KUITÓLIL, festival escénico para bebes, niñas, niños y jóvenes audiencias  ofrece de manera anual una cartelera gratuita de danza, teatro, música y multidisciplina dirigida a infancias y juventudes. Su edición 2025 se llevará a cabo del 24 de noviembre  al 01 de diciembre en diferentes espacios de San Luis Potosí.

 

El festival nace en 2019 a partir de la iniciativa civil Vivo el Arte y esfuerzos institucionales que buscaban responder a la creciente demanda del público potosino de disfrutar de programación dirigida especialmente para la niñez. 

 

En sus primeras ediciones, el proyecto fue gestionado por el Teatro Polivalente y el Centro Cultural Helénico, ejecutado por el entusiasta equipo de trabajo que sostiene la iniciativa hasta el día de hoy. En su primera edición en 2019 se seleccionaron 10 compañías de 8 estados que presentaron sus puestas en escena. El 2020, fue un año retador debido a la pandemia logrando una segunda edición muy especial, un festival en línea que dio a conocer a Kuitólil en todo el país. Se convocaron a escuelas de más de 6 estados como público virtual, se contó con 11 agrupaciones de 8 estados del país que presentaron sus producciones en formato digital, se transmitieron las obras a través de la plataforma Vivo el Arte que creó el equipo organizador y al término de cada presentación se realizaron sesiones virtuales abiertas entre los escolares y las y los creadores de las obras, generando un increíble diálogo el cual se conservó para las ediciones posteriores.

KUITOLIL-CEARTSLP.jpg

En 2021, Kuitólil cobró fuerza; se retomó la modalidad presencial y virtual, realizando una edición convocada por el CC Helénico, la Secretaría de Cultura de SLP y del CEART SLP. A esta edición se sumó la iniciativa privada a través de Ópera San Luis AC, Hotel Panorama, Casa Fronda y otros benefactores. 

 

Las ediciones continuaron, contando con el apoyo del Centro Cultural Helénico y el Teatro Polivalente hasta 2023. 

 

A lo largo de sus ediciones  han participado compañías como Ópera Irreverente, A la Deriva Teatro, Teatro al Vacío, Efe Tres Teatro, Flores Teatro Danza, Colectivo Teatro en espiral, La Caja de Teatro, La Gorgona Teatro, Colectivo Escénico el Arce, Cuatro Milpas Teatro, Teatro ReNo, La Máquina de Teatro, Compañía Doctor Misterio, entre otros.

 

Este 2025, el evento se fortalece y regresa a los foros gracias a la gestión de su equipo organizador de la mano con Vortex Fomento Arte y Cultura AC, Ópera San Luis AC y la iniciativa civil Vivo el Arte, convirtiéndose en una plataforma escénica especializada que vincula organizaciones civiles e instituciones culturales para su realización y por otra parte  instancias educativas para la asistencia de escolares a las salas. Kuitólil nos muestra nuevos lenguajes, temas pertinentes y actuales que entablan un diálogo con sus audiencias, donde el público, las y los creadores y gestores convergen en un punto de encuentro.

K1.jpg

EQUIPO ORGANIZADOR 

 

  • Cesar Tapia - Curaduría

  • Karina de la Cruz - Producción

  • Lorena Azcona - Gestión y Vinculación

  • Diana Narváez - Procuración de Públicos

  • Liliana del Conde - Procuración de Fondos

  • Enrique Rodríguez - Administración de Fondos

  • Ana Paula Salinas - Coordinación sedes "Altiplano"

  • Mario Rocha - Coord. técnica 

  • Rodrigo Reinoso, Sandra Silva - Personal técnico

  • Raúl Hernández - Diseño e imagen

bottom of page