Regresa Kuitólil, festival escénico diseñado especialmente para las infancias de San Luis Potosí.
- Vortex

- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
San Luis Potosí será sede de la 6ª edición de Kuitólil, un festival que se ha consolidado como un punto de encuentro para la exhibición de espectáculos de artes escénicas dirigidos a la niñez y a la juventud.
Se llevará a cabo del 24 de noviembre al 01 de diciembre del 2025, en diferentes teatros y recintos de la ciudad y el Altiplano tales como: Teatro de la Paz, Centro de Difusión Cultural del I.P.B.A "Raúl Gamboa", Teatro del IMSS, Foro Teatral la Carrilla y Teatro El Pilar en Villa de la Paz.
Más que un festival es un esfuerzo compartido por imaginar, crear y disfrutar el arte desde la diversidad de miradas que enriquecen nuestro presente y construyen futuros más sensibles, accesibles e incluyentes.
La programación escénica iniciará con la compañía local “Teo y el Monstruo” con la obra escénica del mismo nombre que visibiliza el autismo desde una perspectiva de concientización; continúa la compañía de la coreógrafa Patricia Marín “Danza Visual” quienes presentan “El Camino del Colibrí” una obra multidisciplinaria que nos evoca a nuestras raíces mexicanas y la riqueza de nuestra identidad; para el tercer día de actividades, la compañía Teatro ReNo de Raymundo Nolasco presenta “Microplásticos o de cuando muté a polímero” una puesta en escena que nos llevará a reflexionar sobre la situación ambiental que el mundo enfrenta; posteriormente, Teatro al Vacío de México-Argentina presenta su pieza para primera infancia “YO SOY” una creación que reflexiona sobre la construcción de la identidad; finalmente, la compañía “Oso Índigo” presentará (solo) un bosque, esta creación es dirigida por el Dramaturgo Hasam Díaz y producida por el INBAL.
En la sección académica, se realizarán mesas de diálogo enfocadas en las plataformas, festivales, redes de vinculación y procesos de creación para infancias guiadas por las reconocidas creadoras en el ámbito Susana Romo y Michelle Guerra. También se contará con la participación de la directora de IMAGINATE Festival para la niñez de Edimburgo, Escocia quien compartirá las políticas gestivas que han construido.
También, se desarrollará un taller con los grupos de iniciación artística e integrantes del Ballet Provincial del IPBA a cargo del director escénico Eoin Mckenzie originario de Escocia Reino Unido, en el que explorarán las posibilidades escénicas partiendo desde el juego y la improvisación.
Esta iniciativa nace y persiste gracias al compromiso colectivo y voluntad entre organizaciones civiles como: Vortex A.C, Vivo el arte y Ópera San Luis en sinergia con el apoyo de instancias públicas: Secretaria de Cultura del Gobierno de México a través del programa PROFEST, la Secretaría de Cultura y de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, el apoyo internacional del British Council con el programa Momentum así como una red de apoyo desde la iniciativa privada potosina de la cual destacan: Fomento Cultural del Norte Potosino, Grupo Valoran, Torsa yTonasa.
Todas ellas, colaborando con el firme propósito de propiciar que las jóvenes generaciones puedan acceder y gozar de sus derechos culturales en el Estado a través de actividades gratuitas y de calidad que fomenten el sano esparcimiento para la población estudiantil y las familias potosinas.
Para más información consulta el programa de mano y obtén tus accesos gratuitos en : www.vortexarteycultura.org/kuitolil


Comentarios